Gran Premio TIM di San Marino e della Riviera di Rimini (2014)

Domingo 14 de Septiembre de 2014


         El Domingo bien temprano abandonábamos el Hotel Roma de Cattolica con nuestras maletas, ya que esa noche no volveríamos a dormir allí.


Llegando al Circuito



La temperatura acompañaba, y en la Pelousse del Misano World Circuit no cabía un alfiler desde bien temprano, por lo que todo apuntaba a un gran espectáculo y un buen día de carreras.


Nuestro sitio elegido para ver las carreras


Saboreando una Birra Moretti


Tanto el Pratto 1 como el 2 estaban completamente llenos de gente


La mañana no podía empezar mejor con la carrera de Moto3, ya que la victoria  fue a parar a manos del piloto español Álex Rins (42), seguido del también español Álex Márquez (12) y completando el podium el australiano Jack Miller (8).

A continuación, era el turno de la categoría intermedia de Moto2, donde también disfrutamos de lo lindo, llevándose la victoria el español Tito Rabat (53). Completaron el podium el finlandés Mika Kallio (36) y el francés Johann Zarco (5).

Finalmente llegaba el plato fuerte: MotoGP. Soñábamos con un triplete español, ya que habíamos ganado en las dos categorías anteriores, y solo faltaba rematar la faena en la categoría reina, donde Marc Márquez tenía bastantes posibilidades de hacerse con la victoria.
Sin embargo Valentino Rossi tomaba la iniciativa ante el delirio de la afición italiana. Márquez en un intento de seguirle se iba al suelo. El italiano dominó su Gran Premio de casa de principio a fin haciéndose con una gran victoria. El podium lo completaron los españoles Jorge Lorenzo (99) y Dani Pedrosa (26).

Nada más terminar la carrera de MotoGP, con todos los tifosis enloquecidos celebrando la victoria de “Il Doctore”, se producía la invasión controlada de pista.



Invadiendo la mítica pista de Misano

A continuación, ya en la pista, presenciamos de cerca la ceremonia del podium, mientras sonaba el himno italiano, ¡todo un espectáculo!


Ceremonia del Podium de MotoGP

Tras la ceremonia del podium paseamos por el Pit Lane y por la recta de meta disfrutando de lo lindo e inmortalizando cada uno de los momentos que allí estábamos viviendo, y es que la ocasión no era para menos, ¡Estábamos muy emocionados!



Posando con la bandera española


Tribuna "Ducati" al final de la recta de meta


En recta de meta



Disfrutando del Pit Lane


Los equipos empezaban a recoger sus Boxes


Así de cerca tuvimos la moto de nuestro Dani Pedrosa


Después de todos los momentos vividos y con una sonrisa de oreja a oreja abandonábamos el circuito, tristes pero a la vez muy felices de haber disfrutado en grande de nuestro primer gran premio fuera de España.

Nos disponíamos ahora a poner rumbo a nuestro coche, pues a pesar de que el Gran Premio de San Marino e della Riviera di Rimini había tocado a su fin, nuestra aventura por tierras italianas continuaba.

De regreso al parking pudimos comprobar que el Misano World Circuit Marco Simoncelli se ubica en una Avenida que lleva por nombre "Daijiro Kato", en homenaje al ex campeón del mundo de 250 cc y eterna promesa del motociclismo japonés fallecido tristemente durante una carrera de MotoGP en el Circuito de Suzuka.



En homenaje a Daijiro Kato



Casas aledañas al Circuito decoradas para la ocasión



Monumento en los alrededores del Circuito
en homenaje al tristemente fallecido
Marco Simoncelli


Una vez en el Parking y localizado nuestro coche, improvisamos un pequeño "tenderete" para comer algo, ya que con tanta emoción ni tan siquiera habíamos almorzado, y así aprovechar para que la zona se despejase un poco.



Llegamos al Parking donde se encontraba nuestro coche




Almuerzo improvisado


Una vez con el estomago lleno, poníamos rumbo a Coriano (9,3 Km desde el circuito), el pueblo natal de Marco Simoncelli, donde visitaríamos el museo dedicado a él “La Storia del Sic” situado en la Via G. Garibaldi, 127 de dicha localidad.

El museo fue súper impactante a la vez que triste, y en él se conservan todo tipo de objetos relacionados con la carrera deportiva del malogrado piloto italiano, incluso la MotoGP que piloto en la categoría reina y la Gilera 250 cc con la que fue campeón del mundo.

A las puertas del Museo había un monolito en honor al piloto italiano donde los aficionados iban dejando todo tipo de dedicatorias y recuerdos en honor al mismo


Monolito Homenaje a Marco Simoncelli
(Via G. Garibaldi, 127 de Coriano)


Flores junto al monumento


Alguna que otra dedicatoria para "Super Sic"

A la entrada del edificio había una tienda donde se podía comprar todo tipo de Merchandising oficial del piloto italiano,  y donde no faltaba un detalle.


Merchandising Oficial de Marco Simoncelli


Finalmente y tras ver la tienda, accedíamos por una escalera al Museo "la Storia del Sic" en el que se puede ver toda la evolución del piloto de Coriano: sus inicios, su andadura en el mundial de 125 cc, su proclamación como campeón del mundo de 250 cc y su corta etapa en MotoGP y en el Mundial de Superbikes, siendo donados por su padre todos y cada uno de los objetos allí expuestos en memoria de su hijo.


Los inicios de Marco en los Karts


Su etapa en Minimotos


Etapa en 125 cc



Monos y carenado de su estancia en 125 cc



Casco que llevó en algún que otro momento de
su andadura en 125 cc


Indumentaria de sus inicios en 125 cc con el equipo 
Matteoni Racing


Carenado de la Aprilia 125 cc que pilotó antes de
dar el salto a 250 cc


Gilera con la que se proclamaría Campeón del Mundo
de 250 cc


Cuadro de la mítica Gilera



Mono que utilizó en la Categoría de 250 cc


Algunos Trofeos que ganó durante su carrera deportiva


Trofeo por la primera posición conseguida
en el GP de la Comunitat Valenciana de 2008


Placa del Trofeo anterior


Etapa de Superbikes


Honda del equipo Gresini Racing que pilotó en MotoGP


Asiento del Box con sus guantes




El mono que creemos que Marco llevaba el día 
de su fatal caída en el Circuito de Sepang



Honda RCV 211 que pilotó durante su corta estancia
en la categoría reina


La pizarra con la que le daban las órdenes 
desde el muro con un emotivo mensaje


Una vez terminamos nuestra visita  al museo de la "Storia del Sic"abandonábamos Coriano muy muy impactados de lo que allí habíamos visto. No obstante pese a la dureza del mismo, el Museo es cien por cien recomendable para todo aficionado al motociclismo.

Con la tristeza en los ojos y sobrecogidos aún, abandonábamos Coriano para recorrer los 128 km que nos separaban de Bolonia, ciudad donde pasaríamos la noche.

Una vez en Bolonia nos hospedamos en un hotel de la Cadena "Holiday Inn Express" en los alrededores de la ciudad por unos 48 euros por noche y pareja. 

El Hotel se encontraba cerca de un Restaurante de comida rápida, así que tras hacer el check-in nos dispusimos a cenar algo rápido en el mismo y seguidamente descansar pues estábamos muy pero que muy cansados, pues había sido un día muy muy intenso.




Cena en la Ciudad de Bolonia


Con esta imagen y caras de cansados dábamos por concluido el Domingo 14 de Septiembre de 2014 y nuestro primer Gran premio fuera de España. 


























Comentarios

Entradas populares de este blog

Viena-Graz-Sankt Peter am Kammerberg

Tres días en Oslo

Día 2 en Praga (Martes 16 de Agosto de 2016)