Un día en Sintra (Portugal)
Aprovechando la festividad del 12 de Octubre en España, decidimos hacer una pequeña escapada a Sintra, villa portuguesa del Distrito de Lisboa.
En torno a las 14.00 horas del Viernes 11 de Octubre nos disponíamos a recorrer los 594 Km de distancia que separan el Puerto de Santa María (Cádiz) y esta bella localidad de nuestro país vecino.
Ya de noche y con mal tiempo llegábamos al lugar elegido para hospedarnos: "Casa Azul Hostel" cerca del centro de Sintra, lo cuál nos salió por 38 euros la noche.
Las habitaciones del Hostal eran completamente nuevas, y su propietario muy pero que muy amable.
Una vez hicimos el check-in, era ya prácticamente la hora de cenar. Justo al lado del Hostal había un restaurante chino, y como no paraba de llover decidimos cenar allí mismo y no buscar más, pues la noche no invitaba a ello. No obstante la cena fue todo un éxito y no muy cara.
Una vez cenamos regresamos al hostal para dormir cruzando los dedos para que a la mañana siguiente el tiempo nos diera una tregua y pudiéramos visitar sino todo, lo más importante de Sintra.
Amanecía el Miércoles 12 de Octubre y nos disponíamos a abandonar el hostal, cuando su propietario nos había preparado un magnífico desayuno a base de tostadas, dulces, café, leche y frutas. En un primer momento le dijimos que nos íbamos sin desayunar, pero fue tal su insistencia, que nos sentamos a comer algo.
Ya con el estomago lleno y con las maletas en mano, fuimos al coche para posteriormente poner rumbo a las distintas atracciones turísticas que íbamos a visitar: Castelo dos Mouros, Palacio da Pena y Quinta da Regaleira.
- Castelo dos Mouros:
El Castillo de los Moros se encuentra en plena Sierra de Sintra, por lo que la carretera para llegar al mismo es bastante estrecha. Ya una vez arriba las vistas del pueblo son impresionantes.
Vistas de Sintra desde arriba
En las inmediaciones al Castillo hay varias zonas de aparcamiento, por lo que éste no debe convertirse en un problema.
Inmediaciones de la entrada al Castillo dos Mouros
¿Cómo llegar al Castelo dos Mouros?
El Horario de visita es de 9:30 a 20:00 horas (todos los días) y el precio fue 8 euros por persona.
Aunque nosotros llegamos en coche, hay otras dos formas de llegar al Castelo dos Mouros. La primera de ellas es ir andando por la Estrada da Pena. El Castillo se encuentra a unos 3 km del centro de Sintra, por lo que la distancia es considerable.
La otra opción, más factible que la anterior, es tomar un autobús que parte de la Oficina de Turismo de Sintra en dirección al Palacio da Pena, que igualmente para en el Castillo.
El precio del autobús no lo sabemos, pues nosotros subimos en coche.
Visita al Castelo dos Mouros.
El Castillo fue construido por los árabes durante los Siglos VIII y IX como enclave defensivo y conquistado en el Siglo XII por los cristianos.
Al encontrarse sobre una colina, desde él se obtienen unas impresionantes vistas de Sintra desde las alturas.
Vistas de Sintra desde el Castelo dos Mouros
La altitud a la que se encuentra, unido al mal tiempo que teníamos, hacía que el viento soplara con fuerza.
Del castillo apenas se conservan las murallas, estando ésta decorada en su parte más alta de almenas.
Restos de la Muralla
Por último, cinco torres (cuatro de planta rectangular y una de planta circular) flanquean la muralla. A la más elevada se la conoce como Torre Real.
Una de las Torres del Castelo dos Mouros
Escaleras para subir a una de las torres
Muralla del Castillo
- Palacio Da Pena:
Tras visitar el Castelo dos Mouros pusimos rumbo al Palacio da Pena, que se encuentra a escasa distancia del mismo, en plena Sierra de Sintra.
¿Cómo llegar al Palacio da Pena?
Una vez en Sintra, al Palacio da Pena podemos llegar o bien andando por la serpenteante carretera que sube hasta arriba (Estrada da Pena), en coche o en autobús.
Si no queremos hacer todo el recorrido andando, hay distintos parkings en distintos niveles durante la subida hacia el palacio, por lo que podemos aparcar en uno de ellos que no esté demasiado lejos del mismo, y llegar andando, disfrutando de las inmejorables vistas de Sintra que se obtienen desde el Parque Natural.
Si optas por subir en autobús, debes hacerlo en el número 434 cuya parada se encuentra junto a la Oficina de Turismo de Sintra, bus que llega hasta la explanada donde se encuentra la puerta que da acceso al Jardín da Pena. En ese mismo lugar es donde se pueden comprar las entradas para visitar el Palacio.
Una vez comprados los tickets de acceso, el último tramo hasta llegar a las entrañas del Palacio hay que hacerlo o bien a pie o en un microbús cuyo billete se compra en la taquilla junto con la entrada.
Nosotros optamos por la opción de llegar en coche desde el Castelo dos Mouros que acabamos de visitar y aparcar en un parking cerca de la explanada que daba acceso al Jardín da Pena y por tanto al palacio para finalmente hacer el último tramo a pie en lugar de en el microbus, aprovechando la subida para tomar algunas fotografías del fantástico lugar.
Subida a pie por el Jardín da Pena
Eso si, la subida al Palacio, pese a que se tarda tan sólo unos diez minutos, es bastante empinada, por lo que llegamos al mismo un poco cansados, pero mereció bastante la pena por las vistas del jardín .
Jardin da Pena
- Quinta da Regaleira:
La Quinta da Regaleira es una visita imprescindible en Sintra por la historia, secretos y misterios que guarda. Nos lo pasamos en grande en esta visita, pues no parábamos de sorprendernos a cada paso que dábamos.
Los jardines de la Quinta da Regaleira, con especies exóticas de árboles y plantas, sorprenden por sus túneles secretos, sus cascadas escondidas y sus bellísimas fuentes, como la famosa Fuente de la Abundancia.
Fuente de la Abundancia
Al comprar la entrada se nos hizo entrega de un mapa, imprescindible para recorrer el conjunto sin perderse y para poder localizar los principales puntos de interés, como la capilla, el pozo, o las grutas secretas que conectan unas zonas con otras.
Grutas
Uno de los puntos más interesantes de la Quinta da Regaleira es el famoso Pozo iniciático, una galería circular en forma de espiral por la que se puede descender y que tiene una profundidad de 27 metros.
Pozo iniciático
Finalmente concluimos nuestra visita explorando el Palacio da Regaleira y la Capilla
Vistas del Palacio da Regaleira desde los jardínes
Capilla en la Quinta da Regaleira
Os recomendamos llevar calzado cómodo y una pequeña linterna para recorrer los distintos pasadizos subterráneos, y prepararos para explorar y no perder ojo de cada uno de los rincones de esta joya del romanticismo portugués, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El horario de apertura varia en función de la época del año en la que se visite. Nuestra visita fue en el mes de Octubre, y por tanto el horario fue de 9:30 a 18:00 horas. El precio de la entrada fue de 6 euros por persona.
Estábamos concluyendo nuestra visita a la Quinta da Regaleira, y el tiempo, que nos había respetado durante todo el día, era cada vez peor, empezando a llover con fuerza, momento en el que decidimos suspender nuestra visita al Palacio Nacional de Sintra para iniciar nuestro regreso a España.
Terminamos el día con un sabor agridulce pues no pudimos visitar el Palacio Nacional, pero por otra parte estábamos muy satisfechos pues habíamos visitado las tres grandes atracciones por excelencia de la Villa de Sintra, en un día muy intenso, a pesar del mal tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario