Escapada a Budapest. Día 1 (Málaga-Budapest)

     Desde que viajamos a Viena y Praga en Agosto de 2016 teníamos muchísimas ganas de visitar Budapest para completar este itinerario centroeuropeo, y conocer así la que fuera una de las capitales del histórico Imperio Austrohúngaro, además de que en nuestra visita a Praga nos habían comentado que la visita a Budapest merecía mucho la pena.

Asique decidí regalarle a Sara por reyes un viaje a la capital de Hungría, viaje que llevaríamos a cabo en Enero de 2017.


¿Cómo Viajar a Budapest desde España?

El Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt es el aeropuerto de mayor tránsito de toda Hungría y las principales aerolíneas de bajo coste que vuelan hasta allí son Ryanair y Wizzair.

Desde España operan vuelos directos desde Madrid, Barcelona y Málaga.

En nuestro caso, llegamos a Budapest a través de un vuelo directo de la compañía irlandesa Ryanair procedente de Málaga la tarde del Miércoles 18 de Enero de 2017.

El precio del billete de ida y vuelta fue de 120 euros por persona, un poco caro a mi parecer en relación al precio al que he llegado a ver en otras ocasiones este mismo destino, pero al tratarse de un regalo unido a las ganas que teníamos de visitar este lugar, hacía que no me importara demasiado pagar un poco más por ello.

Una vez aterrizamos en suelo húngaro nos encontramos con la bella estampa del Aeropuerto nevado y una temperatura en torno a los 13 grados bajo cero, lo que hacía que nos diera incluso un poco de miedo salir del avión, porque no queríamos imaginar el frío que hacía fuera.


¿Cómo ir del Aeropuerto de Budapest a la ciudad?

Una vez salimos de la terminal teníamos dos opciones para llegar al centro de la ciudad: bien coger un taxi (el precio de un recorrido en taxi desde el Aeropuerto hasta el centro de la ciudad suele estar en torno a los 6500 Florines Húngaros o 21 euros); otra opción es alquilar un coche. Las compañías de alquiler de coches presentes en el Aeropuerto de Budapest son: Avis, Sixt, Buchbinder, Budget, Europcar y Hertz; y por último tomar el transporte público.

Nosotros nos decantamos por la opción del transporte público, para lo que tuvimos que tomar primero un autobús y a continuación el metro.

En este sentido, tomamos el Bus 200E, que sale del mismo aeropuerto y llega hasta la estación Kobánya-Kispest, primera parada de la línea de metro 3 (azul). 

El Autobús tarda unos 25 minutos en recorrer la distancia que hay entre el aeropuerto y la estación de Kobánya-Kispest y cuesta 350 florines aproximadamente.

Nosotros, entre que el bus 200E se marchaba unido a la enorme cola que había en la máquina expendedora de los tickets ubicada justo en la parada del bus a la salida de la terminal, hizo que nos aventuráramos a subir al autobús sin comprar los billetes, lo que más tarde, para desgracia de nosotros, tendría sus consecuencias.

Una vez nos bajamos del bus en su última parada (Kobánya-Kispest) tomamos la línea de metro azul, para bajarnos en la parada Ferenciek tere que era la más próxima a nuestro hotel.


Mapa del metro de Budapest

Una vez en “Ferenciek Tere” nos bajamos del metro y nos dispusimos a salir a la calle, pero nuestra sorpresa fue que nos pararon dos agentes y nos pidieron el ticket, pero lo peor no fue que nos lo pidieran sino que no lo habíamos comprado como hemos comentado anteriormente. Le dijimos que no lo llevábamos por lo que procedieron a multarnos, ascendiendo la broma a 18.000 HUF que vienen a suponer unos 60 euros aproximadamente, y que tuvimos que pagar en el acto.

Esto sirve de experiencia, y ya siempre lo primero que hacíamos en los días posteriores era comprar un bono de 24 horas para poder utilizar tanto el metro como el tranvía indistintamente, y más de una vez nos lo volvieron a pedir para ver si lo llevábamos. 


Consejo

En Budapest hay una gran cantidad de revisores vestidos de paisano, tanto en el metro,  en el autobús como en el tranvía, por lo que si queréis evitar pasar un mal trago y tirar dinero en multas, comprar SIEMPRE el billete antes de usar el transporte público. 

No exageramos al deciros que ¡No hemos visto en ninguna ciudad de Europa tantos revisores en el transporte público como vimos en Budapest!


Una vez salimos del metro, eso sí con 18.000 HUF menos en nuestros bolsillos, nos dirigimos a nuestro hotel, que se encontraba en la misma calle que la parada de metro de Ferenciek Tere. 

El Hotel que elegimos para pasar nuestra estancia en Budapest fue el Erzsébet City Center en el cual pasamos cuatro noches los dos por un precio de 168,75 euros, bastante recomendable por cierto, el cual reservamos a través del comparador www.booking.com.

Una vez hicimos el check-in bajamos a la calle para dar un pequeño paseo por la famosa calle comercial Váci Utca, pero al ser ya tarde estaban todas las tiendas cerradas y apenas había gente.

Al llegar al final de la calle pudimos ver como se levantaba majestuoso e iluminado el gran Mercado Central de Budapest, aunque a estas horas cerrado.


Mercado Central de Budapest

Finalmente, y justo al lado del Mercado central aprovechamos para comer algo rápido en un Burguer King, y con las mismas regresar a nuestro hotel por la ribera del Danubio.
Tocaba descansar ya que al día siguiente comenzaban de verdad la visita a la ciudad.

Continuará....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viena-Graz-Sankt Peter am Kammerberg

Tres días en Oslo

Día 2 en Praga (Martes 16 de Agosto de 2016)