LLegada a Viena desde Bratislava

       Una vez preparado el equipaje, a medio día nos dirigíamos a la estación de autobuses  del Puerto de Santa María (Cádiz) para tomar un bus de la compañía socibus que nos llevaría hasta la capital de España por un precio de 23 euros por persona.

Preparando las maletas

En una aventura de este tipo no pueden faltar cámaras de foto, objetivos, baterías...


Sobre las diez de la noche llegábamos a Madrid y nos disponíamos a tomar el metro que nos trasladaría hasta el Aeropuerto de Barajas, para pasar la noche allí mismo, ya que a la mañana siguiente muy temprano tomaríamos un vuelo de la compañía Ryanair rumbo a Bratislava, la capital de Eslovaquia, por un módico precio de 25 euros por persona.

A la mañana siguiente, lunes 8 de Agosto de 2016, sobre las diez de la mañana llegábamos al Aeropuerto Letisko de la capital eslovaca.

¡Llegábamos al Aeropuerto de Bratislava!

¡Ya en suelo eslovaco!

Recogiendo las maletas

¡Ya en el exterior del Aeropuerto Letisko de Bratislava!

¿Cómo ir del Aeropuerto de Bratislava a Bratislava?

Existen varias opciones para llegar a Bratislava desde el Aeropuerto Letisko de la capital eslovaca: En Bus, en Taxi o en Coche de alquiler.

Nosotros nos decantamos por la primera de las opciones, puesto que es la que vimos más cómoda y factible

Durante el día, Bratislava es accesible con el Bus número 61, mientras que en la noche puedes ir a la ciudad con el bus número N61. Estos autobuses circulan entre el Aeropuerto (Letisko) y la Estación de Tren (Hlavná Stanica) de Bratislava. En promedio, el Bus número 61 sale cada quince minutos. Si tomas el autobús en el Aeropuerto y quieres ir al casco antiguo de la ciudad entonces debes cambiarte al Tranvía en la parada "Trnavské mýto" (20 minutos) o en la parada "Racianske mýto" (22 minutos). La parada de tranvía "Námestie SNP" se encuentra ubicada en el centro de la ciudad (Staré Mesto), cerca de hoteles conocidos. El tiempo total del trayecto incluyendo los trasbordos es de aproximadamente 35 minutos. Un billete cuesta 1,20 euros y es válido por 60 minutos incluyendo los trasbordos. Los billetes están a la venta en la terminal en las máquinas autoventa en las cuáles debes pagar con dinero en efectivo. No olvides que al subirte debes validar tu billete. En Bratislava no es posible comprar un billete ya sea con el conductor del autobús o el conductor del tranvía. El autobús número 96 va desde Bratislava Airport hacia Petrzalka, el barrio más grande de Bratislava ubicado al sur del Danubio.


Esperando al Bus Nº 61 

Bus Nº 61 que une el Aeropuerto de Bratislava con
la Estación de Tren "Hlavná Stanica"

La segunda opción para llegar al centro de la ciudad desde el Aeropuerto, es tomando un Taxi. Un recorrido en taxi hacia el centro de la ciudad cuesta aproximadamente 18 euros, aunque si reservas con antelación ahorrarás dinero.


La tercera y última de las opciones para llegar al centro de la ciudad desde el Aeropuerto, es alquilar un coche
En el área pública de la sala de llegadas están ubicados los mostradores de Avis, Buchbinder, Sixt, Hertz, Alwe, Budget y Europcar.

¿Cómo ir de Bratislava a Viena?

Las dos principales formas que existen para ir desde Bratislava a Viena son el bus y el barco.

Aeropuerto de Bratislava-Viena (En Bus)

La ruta 901 de FlixBus ofrece una conexión en autobús rápida para ir desde Bratislava Airport a Viena. La última parada en Viena es la Estación de Autobús Erdberg. Desde ahí se puede tomar el metro U3 para ir a "Stephansplatz", ubicada en el centro de Viena. El bus sale al frente de la terminal y la duración del trayecto es de 1 hora y 20 minutos. Si deseas viajar entre Bratislava Airport y Viena Airport, puedes tomar también este mismo autobús, siendo en este caso el recorrido aproximadamente de 60 minutos. En promedio, el autobús que se dirige hacia Viena y Bratislava Airport sale una vez por hora. Para comprar los billetes lo mejor que puedes hacer es reservarlos con antelación a través de la página web, lo que sin lugar a duda será una opción más fácil, rápida y algunas veces económica. 


Centro de Bratislava-Viena (En Barco por el Río Danubio)

Esta fue la opción que elegimos nosotros para ir hasta la capital de Austria, ya que queríamos vivir una experiencia diferente y poder navegar por uno de los ríos más importantes y majestuosos de Europa.

Una vez en el centro de Bratislava, al que llegamos procedentes del aeropuerto mediante el bus nº 61, nos dirigimos rumbo a la orilla del Danubio, donde tomaríamos sobre las 14 horas un barco de la compañía Twin city liner que nos llevaría por el Río Danubio rumbo a Viena, la capital austríaca.

De camino al río pudimos observar la Catedral de Bratislava, el mirador del Puente Nuevo, que alberga un restaurante y desde donde se pueden obtener unas majestuosas vistas de la ciudad, y el Castillo de Bratislava que se levanta majestuoso a orillas del gran Danubio.
Una vez embarcamos, el trayecto entre ambas capitales europeas duro poco menos de dos horas.


Catedral de Bratislava (al fondo)

Mirador del Puente Nuevo

Castillo de Bratislava

Muelle dónde tomamos el barco que nos llevo hasta Viena

A orillas del Danubio

El barco que nos llevaría a Viena

Barco llegando a Bratislava procedente de Viena

Muelle del Twin City Liner en Bratislava

Fotos del trayecto en barco por el Río Danubio

Una vez en la capital austriaca, nos dirigimos a nuestro hotel el “All You Need Hotels”, para dejar nuestras maletas y hacer el check-in. La reserva, que llevamos a cabo a través del comparador Booking, la realizamos del lunes 8 de Agosto de 2016 al Jueves 11 de Agosto de 2016, por un importe de 142,29 euros. La realización Calidad-Precio del hotel es muy buena, por lo que lo recomendamos cien por cien.

LLegada al que sería nuestro Hotel en Viena 
"All You Need"

Habitación de nuestro Hotel, bastante cómoda y amplia

A continuación tomamos la línea U1 del metro (Línea Roja) para bajarnos en la parada “Karlsplatz”, para ver la Iglesia de San Carlos Borromeo. Al ser más tarde de las 18.00 horas, la iglesia ya había cerrado sus puertas y por tanto tuvimos que conformarnos con visitarla por fuera, y la verdad que nos impresionó enormemente.


Mapa del Metro de Viena

Karlsplatz

Columnas de la Iglesia de San Carlos Borromeo
Durante la epidemia de peste de 1713, el Emperador Carlos IV prometió al pueblo que cuando la ciudad fuera liberada de la enfermedad, construiría un templo dedicado a San Carlos Borromeo, patrono de la lucha contra la peste. La construcción de la iglesia fue un lento proceso que se vio finalizado 25 años después.


Iglesia de San Carlos Borromeo

Detalles de una de las columnas de la Iglesia de San Carlos Borromeo

El horario de visita es de 9.00 a 18.00 de lunes a sábado, y los domingos y festivos de 12.00 a 19.00 horas.


Fachada principal de la Iglesia de San Carlos Borromeo

Posteriormente abandonamos Karlsplatz, para tomar de nuevo la línea U1 o línea roja del metro para dirigirnos hacia "Stephansplatz", para una vez allí pasear por los alrededores de la Catedral de San Esteban y la Iglesia de San Pedro de la capital vienesa. Hacia "Stephansplatz" se puede llegar igualmente utilizando la línea de metro U3 o línea naranja.


"Stephansplatz"

Alrededores de "Stephansplatz"

La Iglesia de San Pedro está inspirada en la Basílica de San Pedro de Roma. El edificio actual data del Siglo XVIII, aunque se tiene constancia de que hubo una iglesia en el mismo lugar desde hace más de 1600 años.


Iglesia de San Pedro

El horario de visita es de lunes a viernes de 7.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 9.00 a 21.00, siendo el acceso gratuito.


Coche de Caballos para turistas típico de Viena paseando por la Iglesia de San Pedro

Fachada Principal de la Iglesia de San Pedro

Cerca de la Iglesia de San Pedro, en pleno corazón de la ciudad de Viena, se encuentra la Catedral de San Esteban, que es el símbolo religioso más importante de la capital austriaca. Se levantó sobre las ruinas de una Iglesia románica dedicada a San Esteban construida en 1147, aunque del antiguo templo solo se conservan la Puerta de los Gigantes y las Torres de los Paganos.


Fachada Principal de la Catedral de San Esteban

Aguja asomando por la parte trasera de la Catedral de San Esteban

La Catedral está coronada por una gran torre con forma de aguja construida en estilo gótico que, con sus 137 metros de altura, puede verse desde diferentes puntos de Viena.
En la parte posterior de la catedral se puede ver el tejado de los azulejos, formado por más de 250.000 azulejos que tuvieron que ser restaurados tras ser dañados durante la II Guerra Mundial.


Catedral de San Esteban

Gran ambiente en los alrededores de la Catedral de San Esteban

Aguja de Estilo Gótico con sus 137 metros de altura

El Horario de la Catedral es de lunes a Sábado de 6.00 a 22.00 horas y domingos y festivos de 7.00 a 22.00 horas.


En la parte superior se puede apreciar el colorido mosaico que forman los más
de 250.000 azulejos de su tejado

Con esto poníamos punto y final a nuestro primer día o primera tarde en Viena. Al día siguiente comenzaban las visitas de verdad a los diferentes lugares de interés de la ciudad, por lo que pusimos rumbo a nuestro hotel para descansar ya que el martes sería un día intenso.

Continuará...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viena-Graz-Sankt Peter am Kammerberg

Tres días en Oslo

Día 2 en Praga (Martes 16 de Agosto de 2016)