Viernes 12 de Agosto de 2016 (Primer día de Gran Premio)


     Amanecía el viernes y tras un pequeño desayuno nos pusimos al volante para recorrer los 60 km que nos separaban del circuito.

Nuestro Hostal, el Gasthof Trattner Pension Waldhof, no se encontraba especialmente cerca del circuito, pero ésta fue la opción de alojamiento más cercana al mismo que encontramos. 

Nuestra estancia en dicho alojamiento se prolongo desde el Jueves 11 de Agosto al Domingo 14  y el precio que pagamos por nuestra habitación doble fue de 189 euros. Un precio bastante económico, dadas las buenas condiciones del alojamiento, su bella localización, en plenos Alpes, el trato súper amable de su personal, así como la fecha, ya que era temporada alta, a lo que se unía además que era el fin de semana del Gran Premio de Austria de Motociclismo. Por todo ello, volveríamos a repetir y lo recomendamos cien por cien.

En conclusión, si tenéis pensado viajar al Gran Premio de Austria de MotoGP os recomendamos que el alojamiento lo reservéis con bastante antelación, ya que los que hay, que no son muchos, no se encuentran nada cerca al circuito, por lo que si lo dejáis para última hora podéis llegar a tener problemas en este aspecto.

En torno a las ocho de la mañana de este Viernes 12 de Agosto de 2016 llegábamos al Red Bull Ring Circuit situado en el Valle de Spielberg, y la ilusión no podía ser más grande, pues Austria volvía a tener Gran Premio de Motociclismo después de una larga ausencia en el calendario mundialista, y nosotros íbamos a tener la suerte de presenciarlo en directo. 

He de decir que llegamos al circuito sin dificultad alguna, pues los accesos estaban perfectamente indicados, pero no obstante la emoción y las ansias por bajarnos del coche pudieron con nosotros lo que propicio que cometiéramos un grave error lo que más tarde tendría sus consecuencias.

El Circuito se divide en tres áreas: AZUL, VERDE y AMARILLA.



Mapa de Tribunas del Red Bull Ring Circuit

Si decidís acudir a este Gran Premio, os recomendamos dos opciones a la hora de comprar las entradas. La primera de ellas, que fue la opción que elegimos nosotros, fue hacerlo a través de la página oficial del circuito, la cuál os dejamos a continuación:


La segunda opción es adquirirlas a través de la página oficial de MotoGP, cuyo enlace os dejamos igualmente a continuación.


El único inconveniente de elegir la segunda opción, es que MotoGP al ser un intermediario, se lleva una comisión, y por tanto el precio de la entrada es más caro, que si la adquirimos directamente a través de la página oficial del circuito.

Por tanto, nosotros siempre que vamos a adquirir entradas para un Gran Premio de Motociclismo, en primer lugar tratamos de hacerlo a través de la página oficial del circuito, que es la opción más barata, y en caso de no ser posible acudimos a la página oficial de MotoGP, que a pesar de ser un poco más cara, es la que más garantía te ofrece.

      Las entradas que compramos para este Gran Premio de Austria, al igual que hacemos para casi la mayoría de Grandes Premios fueron dos abonos para todo el fin de semana en la zona Verde  del circuito (General Admission), que adquirimos por el precio de 95 euros cada una.

Tickets GP Nerogiardini de Austria de MotoGP 2016

Una vez aparcamos nuestro coche nos pusimos a caminar para entrar al circuito, pero cuando llevábamos un buen rato caminando nos dimos cuenta de que habíamos cometido un grave error y es que habíamos aparcado en el Parking Principal, que era precisamente el que se encontraba más alejado de la ZONA VERDE, zona a donde pertenecían nuestras entradas. 

Parking del Red Bull Ring Circuit

Tanto la zona AZUL, la AMARILLA, como la VERDE tenían su propio Parking, algo lógico que sucede en casi todos los circuitos, pero nosotros por la emoción o no se por qué ese día obviamos, así que tocaba caminata y bordear todo el circuito hasta llegar a la Zona de Pelousse.
Al fondo, entre nubes bajas, asomaba el Red Bull Ring


En dirección al Circuito

Indicaciones para llegar a las distintas Zonas de Gradas
en que se divide el Circuito

Cada vez estábamos más cerca de entrar
al mítico trazado austríaco


Por un momento me alegre del error que habíamos cometido, pues pudimos pasear por los alrededores del circuito y las vistas eran impresionantes, y de paso aprovechamos para fotografiar cada rincón del lugar.

Pudimos ver también como había varias acampadas en las cercanías del Red Bull Ring, otra posible opción de alojamiento si acudes al Gran Premio, pero que nosotros no habíamos contemplado.

Acampada en los alrededores del Circuito

En el circuito propiedad de Red Bull no podía faltar publicidad
de sus propios productos



Casas en los alrededores del Circuito


¡Más acampadas, aprovechando la cercanía al circuito!

¡No podían faltar las banderas de Austria!


¡Ambiente de Gran Premio en el Valle de Spielberg!

Iglesia en los alrededores del Circuito




¡Larga caminata pero disfrutando enormemente!


¡Cada vez más cerca de nuestra entrada al circuito!




¡Empezábamos a ver el final de nuestro largo caminar!

Una vez que llegamos a la Pelousse esperamos que empezará la acción en pista mientras el frío se apoderaba de nosotros, de hecho hasta los propios pilotos tuvieron problemas para calentar los neumáticos esa mañana.



¡Por fin llegábamos a la Zona Verde del Red Bull Ring!

Zona Verde del Circuito (Pelousse)


Vistas desde la Pelousse del Red Bull Ring Circuit

¡El circuito más bello no podía ser rodeado de montañas!





¡Esperando a que empezaran los primeros libres!



Tribuna KTM 

¡El toro de Red Bull dominando el Valle de Spielberg!

¡La bandera de Austria presente a la entrada y salida de recta de meta!


       LLegaban las 9:00 de la mañana del Viernes 12 de Agosto de 2016, y el mundial de motociclismo volvía a Austria. La acción en pista comenzaba con el primer entrenamiento libre para la categoría de Moto3, produciéndose el debut en el mundial de un joven andaluz que ya venía despuntando en el CEV, y que en el Red Bull Ring vería su sueño hecho realidad. Hablamos del piloto gaditano Marcos Ramirez, que ficharía para lo que quedaba de temporada con el equipo Platinum Bay Real Estate de Moto3.

Ramírez llegaba a uno de los equipos más flojos del campeonato y donde últimamente no habían parado de desfilar pilotos por no conseguir los resultados esperados. Primero fue Karel Hanika, y luego Danny Webb, al que su falta de forma y su interés por las Road Races hicieron que apenas disputase dos carreras con esta estructura.

El piloto de Conil de la Frontera pasaría a disputar lo que restaba de temporada con una Mahindra, que si bien era una moto que no estaba al mismo nivel que la KTM o la Honda, ya sabía lo que era ganar una carrera gracias a la victoria de Pecco Bagnaia en Assen.

La jornada del viernes concluiría en la categoría de Moto3 sin muchos cambios en lo que venía siendo el devenir de la temporada, con el Sudafricano Brad Binder encabezando la tabla de tiempos, seguido del italiano Enea Bastianini y del francés Fabio Quartararo.

Los españoles mejores clasificados fueron Juanfran Guevara y un joven Joan Mir, muy activo durante la jornada matinal, en sexta y novena posición.



Entrenamientos Libres Moto3

Entrenamientos Libres Moto3

Entrenamientos Libres de Moto3

Entrenamientos Libres de Moto3

Entrenamientos Libres de Moto3


    En lo que respecta a los Entrenamientos Libres en la Categoría de Moto2, la jornada comenzaba en el Red Bull Ring con el frío como principal protagonista.

Encabezaba la tabla combinada de tiempos el suizo Thomas Luthi, seguido del español Alex Rins y el Francés Johann Zarco, que venían siendo los hombres más fuertes del campeonato hasta el momento.


Johann Zarco (Libres de Moto2)

Dominique Aegerter (Libres de Moto2)

Miguel Oliveira y Dany Kent (Libres de Moto2)

    
      Con lo que respecta a la categoría reina de MotoGP, ya desde por la mañana se empezó a ver que las largas rectas del Red Bull Ring le venían muy pero que muy bien a las Ducati. Aún así en el primer entrenamiento libre de la mañana era una Suzuki, la del español Maverick Viñales, la que se hacía con el mejor tiempo, seguido de las dos Ducati oficiales, siendo segundo el veterano Andrea Dovizioso y tercero Andrea Ianonne.

Tito Rabat durante la FP1 en el Red Bull Ring

Jorge Lorenzo afrontando la recta de atrás del circuito austriaco

Marc Márquez (Sexto en la FP1)

        Finalmente la jornada del viernes concluiría en la categoría reina con una tabla combinada de tiempos dominada por Andrea Dovizioso seguido de su compañero de equipo Andrea Iannone, siendo tercero Maverick Viñales y cuarto el italiano Valentino Rossi. No empezaban bien las cosas para los pilotos del Repsol Honda, teniéndose que conformar Marc Márquez con el décimo tiempo del día, mientras que Dani Pedrosa sufrió una espectacular caída a la entrada de la recta de meta en el libre de por la mañana. Por tanto, tras concluir el primer día de acción en pista, iba quedando claro que Ducati iba a ser muy protagonista de este regreso del mundial a tierras austriacas.

Maverick Viñales (La primera no Ducati del día)

Andrea Ianonne (Uno de los hombres del día)


Una vez terminaba la acción en pista, y tras un día en el que las bajas temperaturas, tanto en el asfalto como en el ambiente, habían sido protagonistas, nos disponíamos a bordear el circuito, pues teníamos que volver a la entrada principal, donde por error habíamos aparcado por la mañana.


Poníamos rumbo al Parking de la Entrada Principal
bordeando el circuito pues estábamos en la recta de atrás 

Una vez abandonamos la zona de Pelousse (Zona Verde) del Red Bull Ring Circuit nos encontramos con la curva Rauch donde se encuentra la Tribuna "Grandstand North" perteneciente a la Zona Amarilla, que junto con la Zona Verde (que es de donde venímos) y la Zona Azul son las tres zonas en que se divide el circuito a efecto de tribunas.

Tribuna "Grandstand North"

Tribuna "Grandstand North"

En esta Tribuna se encontraba el club de Fans tanto de Marc
como de su hermano Álex Márquez

Curva Rauch

Seguíamos caminando por el interior del circuito

Caminando llegábamos a las últimas dos curvas del circuito, mientras los chicos de la Red Bull MotoGP Rookies Cup se encontraban en pista.

En la penúltima curva del Red Bull Ring Circuit, la curva "Rindt" se encuentra la Tribuna Ost perteneciente también a la Zona Amarilla del circuito.

Curva Rindt


Curva Rindt

Curva Rindt

Tribuna OST en la Curva Rindt

Tras la Curva Rindt se encuentra la última curva del circuito, la "Red Bull Mobile" donde también encontramos otra tribuna perteneciente a la zona amarilla, y que puede ser una buena opción para ver adelantamientos decisivos a final de carrera.

Curva Red Bul Mobile


Tribuna en la Curva "Red Bull Mobile"

Finalmente llegábamos a recta de meta donde se encontraba el acceso principal y por tanto el parking donde por la mañana habíamos aparcado, pero antes de salir del circuito no pudimos evitar la curiosidad de subir a la Tribuna de recta de meta para ver las vistas desde la misma.

Tribuna Start/Finish

Acción en pista con la Red Bull MotoGP Rookies Cup

Podium del GP Nerogiardini de Austria 2016

Al fondo Curva Red Bull Mobile y Curva Rindt con sus dos Tribunas

Recta de meta del Red Bull Ring Circuit con la primera curva del circuito al fondo
y la Tribuna Red Bull Grandstand (Zona Azul) que se extiende a lo largo de la siguiente recta

Tribuna "Red Bull Grandstand"



Sara en la recta del Red Bull Ring Circuit

Así se mostraba la acampada del circuito el Viernes por la tarde

Fan Zone a las puertas del Red Bull Ring Circuit


¡Última foto antes de abandonar el circuito!

¡De camino al Hostal entre montañas!

¡LLegámos al Hostal!

¡Últimas luces del día en nuestro Hostal en plenos Alpes, mejor imposible!


Con estas imágenes, ya oscureciendo entre montañas, dábamos por concluido nuestro primer día de este Gran Premio en Austria 2016, cansados pero satisfechos, pues habíamos pasado un día en grande, y el circuito la verdad que más bello no podía ser pues el escenario donde se encuentra, en el Valle de Spielberg, rodeado de montañas, es indescriptible. 

Continuará....























Comentarios

Entradas populares de este blog

Viena-Graz-Sankt Peter am Kammerberg

Tres días en Oslo

Día 2 en Praga (Martes 16 de Agosto de 2016)