Sábado 13 de Agosto de 2016 (Segundo día de Gran Premio)

       Amanecía el Sábado 13 de Agosto, y bien temprano, en torno a las siete de la mañana, poníamos de nuevo rumbo al Red Bull Ring, para presenciar la segunda jornada del Gran Premio Nerogiardini de Austria, con unas temperaturas no tan frías como las del día anterior.

La acción en pista comenzaba, como de costumbre, a las nueve de la mañana con el tercer entrenamiento libre de la categoría de Moto3.

El sol, al contrario que en la jornada del Viernes,
lucia en el Red Bull Ring Circuit

La FP3 de Moto3 concluía sin variaciones respecto al día anterior con un Brad Binder encabezando la tabla de tiempos, pero seguido muy de cerca por el español Joan Mir que ya en la jornada del viernes había dado síntomas de su rápida adaptación al circuito austriaco. La tercera plaza era para el compañero de equipo de Mir, el francés Favio Quartararo, por lo que las tres primeras posiciones eran para KTM. La primera moto no austriaca era la Honda del italiano Enea Bastianini clasificada en séptima posición.

Gabriel Rodrigo -Cuarto en la FP3 a 0.482 de Brad Binder-

Posición muy retrasada para Romano Fenati (19º) a mas de un segundo
del sudafricano

Jorge Martin, el piloto de Mahindra, terminaba la FP3 en la 14º posición
a 0.990 del líder

Marco Bezzecchi, piloto de Mahindra, Wild Card en Spielberg

Enea Bastianini. Primera moto no KTM de la FP3, en 7º posición

Segunda posición para el español Joan Mir,
a tan sólo 0.072 de Binder

Así celebraba el francés Quartararo su tercera posición en el libre matinal


Así lucía el Red Bull Ring a estas horas de la mañana

Poco a poco la zona de Pelousse se iba llenando

Tras el aperitivo de Moto3, llegaba el turno del tercer Entrenamiento Libre de MotoGP. Tras una primera jornada en la que los pilotos oficiales de Ducati se mostraban un pasito por delante de los demás, llegaba la hora de ver si se confirmaba ese dominio.

La FP3 de MotoGP fue un mero trámite para los pilotos de la categoría reina pues apenas hubo cambios en las posiciones delanteras de la tabla de tiempos. Los pilotos del equipo oficial de la marca de Borgo Panigale seguían copando las dos primeras posiciones, pero en este caso era Andrea Ianonne el piloto más rápido seguido de su compañero de equipo, el también italiano Andrea Dovizioso. Tercero seguía manteniéndose el piloto de Suzuki Maverick viñales, mientras que Lorenzo ocupaba la cuarta posición. Por su parte Il doctore se hacía con la sexta plaza, mientras que los dos pilotos del Repsol Honda seguían sin tenerlas consigo en el nuevo  circuito del calendario mundialista.

Jorge Lorenzo. Cuarta Posición en la FP3

Álvaro Bautista. 16º mejor tiempo.

Michele Pirro, Piloto probador de Ducati, Wildcard en Austria

Pedrosa cerraba la lista de pilotos que irían directamente a la Q2
con el décimo mejor tiempo
Maverick Viñales. Tercer mejor tiempo

Áleix Espargaró, 7º clasificado por detrás de Valentino Rossi

Andrea Dovizioso. Uno de los hombres más fuertes del fin de semana.
Segunda posición en la FP3

Andrea Ianonne celebrando la primera posición


Finalmente, para concluir los entrenamientos libres de este Gran Premio de Austria 2016, era el turno de la Free Practice 3 de la categoría de Moto2, con una pelousse que se encontraba ya totalmente abarrotada de gente.

Pelousse totalmente llena en esta jornada de Sábado en el Red Bull Ring


Si en la categoría reina apenas había habido variaciones respecto a lo que había acontecido la jornada del viernes, en Moto2 sucedía prácticamente lo mismo, pues Zarco, Rins y Luthi seguían siendo los res hombres a batir. Por su parte, sorprendía ver a un Álex Márquez muy retrasado, en décimo tercera posición.

Dominique Aegerter, 8º mejor tiempo en la FP3

Jonas Folguer. Quinto mejor tiempo.

Mattia Pasini. Noveno mejor crono en el libre matinal

Johann Zarco, el hombre a batir. Primer clasificado de la FP3

El suizo Luthi, uno de los hombres del fin de semana. Tercer clasificado
del Entrenamiento Libre 3

Tras el libre de Moto2 tocaba un pequeño descanso de una hora para afrontar posteriormente el plato fuerte de la mañana, la lucha por la Pole Position en las tres categorías.

Descanso antes de afrontar las sesiones de calificación en las tres categorías

Tocaba relajarse un poco hasta que comenzaran las QP


En torno a la una del mediodía comenzaba la sesión clasificatoria para los más pequeños del mundial. Tras las sesiones de entrenamientos libres, todo apuntaba a que sería el sudafricano Brad Binder el que más papeletas tenía de hacerse con la Pole Position, pues había dominado todas y cada una de las sesiones del viernes y del sábado. Por otra parte, saltaba la noticia bomba del fin de semana, y es que el italiano Romano Fenati, piloto del Sky VR46 Racing Team era apartado del equipo  supuestamente por su conducta antidisciplinaria, y por tanto no disputaría el Gran Premio de Austria.

Más tarde, conforme avanzaba la temporada, pudimos comprobar que la sanción impuesta a Romano Fenati por parte de su equipo no fue cosa de un Gran Premio, sino que el italiano no volvería a disputar un sólo Gran Premio con el equipo propiedad del nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi.

¡Todas las espadas en alto! ¡Comenzaba la acción en pista!

Al final hubo sorpresa y no la hubo en la QP del Gran Premio de Austria de Moto3. Por una parte hubo sorpresa pues el gran dominador del fin de semana hasta ese momento había sido el piloto del Red Bull KTM Ajo, Brad Binder, que había liderado todas y cada unas de las sesiones disputadas a ese moment en el Red Bull Ring, pero a la hora de la verdad el mejor tiempo fue a parar a manos de un joven español, el Mallorquín Joan Mir, teniéndose que conformar el sudafricano con la segunda posición tras el piloto del Leopard Racing.

Si fue sorpresa que el nº 41 no se llevara la Pole Position, no lo fue tanto que ésta fuera a parar a manos del nº 36, pues tras el sudafricano Mir había sido el hombre más regular de todo el fin de semana, siempre entre los más rápidos en cada entrenamiento libre. La tercera plaza, por su parte, fue a parar a manos del italiano Enea Bastianini, con un tiempo de 1.36.600, a casi cuatro décimas de la Pole Position.

Completaban el Top Ten, Aron Canet (4º), Fabio Quartararo (5º), Nicolo Bulega (6º), Francesco Bagnaia (7º), Philipp Oettl (8º), Fabio Di Giannantonio (9º) y Bo Bendsneyder (10º).

Visto lo visto a lo largo de todas las sesiones disputadas hasta el momento, todo apuntaba a que  el domingo veríamos una gran disputa entre los dos hombres de KTM: Brad Binder y Joan Mir, a la que podían sumarse otros pilotos como el francés Fabio Quartararo o Enea Bastianini, que también se habían mostrado fuertes a lo largo del fin de semana.



Joan Mir y Brad Binder (1º y 2º Clasificados)

Francesco Bagnaia (7º Clasificado)

Enea Bastianini completaba el Top 3

Fabio Quartararo, otro de los hombres a tener en cuenta en la carrera del Domingo

Aron Canet (4º mejor tiempo)

Nicolo Bulega (6º clasificado)


Terminada la Qualy de la categoría de Moto3, llegaba el plato fuerte del día, la categoría de MotoGP. 

¿Se confirmaría el dominio de Ducati en la lucha por la Pole Position? ¿Mejorarían los hombres del Repsol Honda?

¡La intriga era máxima!

Antes de la Q1 y la Q2 los pilotos de MotoGP salían a pista para completar el cuarto y último entrenamiento libre del Gran Premio, el único cuyos tiempos no sirven absolutamente para nada.

No obstante, en la FP4, como no, las Ducati, grandes dominadoras del fin de semana, encabezaban la tabla de tiempos con un Andrea Dovizioso que se situaba al frente de la tabla seguido por su compañero de equipo Andrea Ianonne. Tercero se situaba el nueve veces campeón del mundo, Valentino Rossi, mientras que Marc Márquez escalaba hasta la cuarta posición.

Quinto y Sexto se situaban los dos pilotos de Suzuki, Aleix Espargaró y Maverick Viñales y tras ellos un Jorge Lorenzo que caía hasta la séptima posición.

Tras los quince minutos de Q1 conocimos a los dos pilotos que se añadirían a la lista de los diez que ya estaban clasificados para la Q2 y que instantes después lucharían por la Pole Position de este Gran Premio de Austria.


Eugene Laverty, primer clasificado de la Q1 (1.23.961)
El irlandés estaba completando una gran temporada a lomos
de la Ducati del equipo de Aspar


Cal Crutchlow, segundo clasificado de la Q1 (1.23.970)

Una vez conocíamos a los dos hombres que se unían a la Q2 era la hora de la verdad, la lucha por la Pole Position del Gran Premio de Austria comenzaba. Todo apuntaba a que sería una Ducati la que se hiciera con ella, pero las sorpresas también forman parte del juego. 

¡En quince minutos sabríamos cual sería el desenlace!

Los pilotos salían a pista ¡Llegába la hora de la verdad!


Tras quince minutos de actividad incesante en pista, la gran sorpresa de la tarde la dio "Il doctore", colocando su Yamaha entre las dos Ducati oficiales, grandes dominadoras de todo el fin de semana, y haciéndose por tanto con la segunda posición de la parrilla.

La Pole Position fue a parar a manos del italiano Andrea Ianonne con un tiempo de 1.23.142, seguido de Valentino Rossi y de su compañero de equipo Andrea Dovizioso.

La cuarta posición fue a parar a manos de otra Yamaha, la del mallorquín Jorge Lorenzo, que también se había mostrado muy regular a lo largo de todo el fin de semana, seguido de Marc Márquez (5º), que no terminaba de adaptarse al Red Bull Ring, y del también español Maverick Viñales (6º).

Completaban el Top Ten Cal Crutchlow (7º), que a su vez era el mejor piloto independiente clasificado, Scott Redding (8º), Aleix Espargaró (9º) y un sorprendente Héctor Barberá (10º) que estaba completando una excelente temporada a lomos de la Ducati del equipo Avintia.

Así celebraban los aficionados la segunda posición de Valentino Rossi

Jorge Lorenzo (4º clasificado)

Maverick Viñales (6º clasificado)

Scott Redding (8º clasificado)

Andrea Iannone (Pole Position)

Valentino Rossi (Segundo Clasificado)

Marc Márquez (5º mejor clasificado)

Aleix Espargaró (9º mejor tiempo)

Héctor Barberá (Completaba el Top Ten)


Todo apuntaba a que la carrera del Domingo sería un claro dominio de Ducati, pero que podría tener dos invitados de excepción como eran Valentino Rossi y el también piloto de Yamaha Jorge Lorenzo. Con algo menos de ritmo se mostraba un Marc Márquez, que no había brillado en todo el fin de semana, pero teniendo en cuenta lo que es capaz de hacer el mayor de los Márquez, todo era posible.

Con esto dábamos por concluido el capítulo MotoGP y nos centrábamos en la Qualy de la categoría intermedia de Moto2.

La Pole Position en la Categoría de Moto2 iría a parar a manos del francés Johann Zarco con un tiempo de 1.29.255, algo que no cogió por sorpresa a nadie pues el francés se había mostrado como uno de los hombres más fuertes de  todo el fin de semana. Por su parte, la segunda posición fue para el italiano Franco Morbidelli, que se colaba entre los tres primeros por primera vez en todo el fin de semana, mientras que completaba el Top 3 otro de los pilotos que más fuertes se habían mostrado en los entrenamientos libres, el suizo Thomas Luthi.

La gran sorpresa de la sesión la protagonizó el español Álex Rins, que tras haberse mostrado muy fuerte tanto en la jornada del Viernes como en la sesión matinal del sábado, sólo podía conformarse con la novena posición de la parrilla.

Thomas Luthi (3º Clasificado)

Álex Rins (Tuvo que conformarse con ser noveno)

Franco Morbidelli (2º Clasificado)

Johann Zarco (El hombre a batir)


Con la sesión de entrenamientos cronometrados de la Categoría de Moto2 finalizaba la acción en pista, el cual habíamos disfrutado enormemente y con una temperatura mucho más agradable que el día anterior.

A continuación y puesto que aún no nos queríamos marchar al hostal, nos detuvimos en la Fan Zone que habían instalado en la entrada principal del circuito, y el ambiente era increíble.


La acampada del circuito estaba ya a rebosar

Fan Zone

Fan Zone

Fan Zone

Fan Zone

Finalmente iniciábamos el viaje de regreso hacia el hostal.

Como llegamos aún de día al hostal decidí tomar unas fotografías de nuestro alojamiento y el lugar donde se encontraba para que podáis apreciar la belleza de este país que nos enamoró por completo, y con ello y una cena rápida dábamos por concluido el día, pues estábamos super cansados.

Vistas a Sankt Peter am Kammerberg desde nuestro alojamiento

Últimos rayos de sol sobre el valle

Iglesia de Sankt Peter am Kammerberg

Casas de madera típicas de la zona

¡Plena Naturaleza!

¡No sabéis la paz que se respiraba en este lugar!

¡Lugar donde la propietaria de nuestra pensi guardaban la leña para el invierno!



¡Hay que prestar mucha atención a las indicaciones, pues nos llevó bastante
tiempo encontrar el hostal!


Alrededores del Hostal

Alrededores del Hostal

Parking del Alojamiento

Parking del Alojamiento

El coche que tuvimos durante nuestra estancia en Austria

¡Prevenidos para el invierno!

Gasthof Trattner Pension Waldhof
(Nuestro hogar durante el Gran Premio de Austria 2016)

Fachada del Gasthof Trattner Pension Waldhof

Accesos al Gasthof Trattner Pension Waldhof



Almacén del Gasthof Trattner Pension Waldhof
donde almacenaban madera para el invierno y comida 
para los animales


Vistas a Sankt Peter am Kammerberg, el pueblo más cercano.


¡Casas de madera típicas de montaña!

Carreteras bordeando las montañas

Iglesia de Sankt Peter am Kammerberg



¡Quizás uno de los atardeceres más bonitos que hemos visto, 
rodeados de montañas!


Fachada del Gasthof Trattner Pension Waldhof

¡Plena naturaleza!


Continuará....



















.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Viena-Graz-Sankt Peter am Kammerberg

Tres días en Oslo

Día 2 en Praga (Martes 16 de Agosto de 2016)