Día 3 en Praga (Miércoles 17 de Agosto de 2016)

        Empezábamos el que sería nuestro tercer y último día en la capital checa, en el cuál disfrutaríamos de un "Free Tour" por la mañana, mientras que la tarde la dedicaríamos a realizar un "Tour de la Cerveza" por diferentes locales de Praga.

Tanto para realizar el "Free Tour", por la mañana, como para el "Tour de la Cerveza" por la tarde, de nuevo nos decantaríamos, al igual que habíamos hecho el día anterior con el "Tour del Castillo", por la compañía  PRG TOURS (Paraguas de color morado)


PRG TOURS (Paraguas de color morado)

Nuestro "Free Tour" partió de la calle Celetná justo al lado de la Plaza de la Ciudad Vieja, siendo ésta nuestra primera parada de la mañana.

Situado sobre el centro de la misma se sitúa el Monumento a Jan Hus, teólogo y filósofo checo, rector de la Universidad Carolina de Praga. 

Como reformador y predicador se le considera uno de los precursores de la Reforma Protestante, siendo sus seguidores conocidos con el nombre de husitas. Hus murió quemado en la hoguera tras ser condenado de herejía en el Concilio de Costranza.


Monumento a Jan Hus (Plaza de la Ciudad Vieja de Praga)

Otro de los iconos de la Plaza de la Ciudad Vieja así como de toda la capital checa es la Iglesia de Nuestra señora de Týn cuyas afiladas torres dominan los cielos de la capital praguense.

Esta iglesia de estilo gótico tardío, fue construida en el Siglo XIV sobre una antigua iglesia románica.

La iglesia que cuenta con 52 metros de largo y 28 de ancho, no es sólo un edificio con una importante historia, sino que es a su vez el mayor símbolo del estilo gótico de Praga.

Iglesia de Nuestra Señora de Týn,
asomando sus afiladas torres sobre la Plaza
de la Ciudad Vieja de Praga

También en la Plaza de la Ciudad Vieja, y no menos llamativa que la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, se encuentra la Torre del antiguo Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, desde cuya parte superior se obtienen las mejores vistas de la plaza, siendo además uno de los edificios que más miradas atrae en la capital checa, ya que su fachada acoge el único y majestuoso Reloj Astronómico de Praga, y donde cada hora en punto cientos de turistas esperan impacientes el desfile de los doce apóstoles bajo el sonido de las campanas de la muerte.

Torre del Antiguo Ayuntamiento de la Ciudad Vieja

Reloj Astronómico de Praga

Finalmente nos disponíamos a abandonar la Plaza de la Ciudad Vieja por una de sus esquinas, lugar éste donde se encontraba otro de los puntos de interés: la Iglesia de San Nicolás.

Iglesia de San Nicolás

Esta monumental construcción barroca, fue levantada entre los años 1732-1737, y fue reconstruida posteriormente por el lado que limita con la Calle de París. El interior de esta iglesia se encontraba dominado por una gran araña de cristal.


Interior de la Iglesia de San Nicolás
(Ciudad Vieja de Praga)

El templo fue un regalo para la Iglesia Ortodoxa debido al zar ruso. Actualmente, el templo se aprovecha como salas de conciertos.

Tras abandonar la Plaza de la Ciudad Vieja pusimos rumbo a la Ribera del Río Moldava, que es el río más largo de la República Checa.

Famoso Puente de Carlos sobre el Río Moldava

El Río Moldava nace en la parte checa de la Selva de Bohemia, pasa por Ceský Crumlov, Ceské Budejovice y Praga, para finalmente unirse con el Elba  en Melni, siendo su longitud de 430 km. 

En Agosto de 2002 una crecida del Moldava acabó con la vida de varias personas y causó numerosos daños a lo largo de su curso..

Los paseos en barco sobre el Río Moldava son una de las
principales atracciones turísticas de las que disfrutar en la Capital Checa

Continuando por la ribera del río y muy cerca de este nos encontramos con otro icono de Praga: el Rudolfinum.

Rudolfinum (Plaza Jan Palach de Praga)

El Rudolfinum es un edificio neorrenacentista situado en la Plaza Jan Palach de la capital checa. Nosotros no lo visitamos, pero nuestro guía nos indicó que en su interior hay una gran sala de conciertos que es utilizada por la Orquesta Filarmónica Checa como sede de su temporada musical. Igualmente hay una Sala de Exposiciones denominada Galería Rudolfinum.

Dejando atrás el Rudolfinum llegamos a otro de nuestros destinos de la mañana: el barrio judío o barrio de Josefov.

Barrio de Josefov

Este barrio se originó cuando las dos Comunidades judías existentes en la Edad Media se unieron gradualmente.

Tras años de discriminación, el Barrio Judío se integró en Praga en 1850.

Caminando por las Calles del Barrio Judío

Las visitas más importantes que se pueden llevar a cabo en Josefov son: las seis sinagogas judías, el antiguo cementerio judío, el Ayuntamiento del barrio Judío y el Monasterio de Santa Inés.

Barrio de Josefov


Barrio de Josefov

Terminadas las explicaciones de nuestra guía pusimos rumbo a la Plaza de Wenceslao punto éste donde concluiría nuestro Free Tour. 

Seguimos nuestro camino por la Calle Celetná, al final de la cual podríamos ver como se levantaba majestuosamente la Torre de la Pólvora, puerta de entrada a la Ciudad Vieja.

Calle Celetná con la Torre de la Pólvora al Final

La Torre de la Pólvora, una torre gótica ennegrecida, es una de las más famosas de Praga y uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Un puente cubierto une dicha torre con la brillante Casa Municipal, otro de los emblemas de la capital checa, no sólo por su belleza sino por la historia que guarda la misma.

En la esquina de la "Calle Celetná" con "Ovocný trh" nos encontramos con otro de los puntos de interés que aguardaba la Ciudad Vieja de Praga: la Casa de la Virgen Negra, primer edificio de estilo cubista en Bohemia.

Casa de la Virgen Negra de Praga

Casa de la Virgen Negra de Praga

Siguiendo por la "Calle Ovocný trh" nos encontramos con otro edificio que nos llamó la atención tanto por su fachada imponente como por la belleza y color de ésta. Éste era el Teatro de los Estamentos,  fundado por el Conde Nostitz, escenario de los éxitos de Mozart en Praga.


Teatro de los Estamentos (Ciudad Vieja de Praga)

Finalmente llegamos a la Plaza de Wenceslao donde pusimos fin a nuestro recorrido por el barrio de Josefov y la Ciudad Vieja, siendo prácticamente la hora de almorzar.

Tras comprar algunas provisiones en un supermercado, tocaba ahora decidir que hacer por la tarde hasta las 19.00 horas, hora esta a la que tendríamos nuestro Tour de la Cerveza.

En el Free Tour nuestra guía nos había aconsejado que visitáramos el Parque Letná, ya que según ella desde allí se obtenían las mejores fotografías del Río Moldaba y de los majestuosos puentes que lo atraviesan.

Por lo tanto pusimos rumbo al mismo, en un paseo por la ribera del río que nos enamoró.

Junto al Río Moldava

Caminando por la ribera derecha del Moldava y tras dejar atrás el famoso Puente de Carlos, llegábamos a Manesuv most otro de los puentes que se pueden utilizar para cruzar a la orilla izquierda de la ciudad.

Manesuv most

Sin embargo nosotros seguíamos con nuestro peculiar y agradable paseo, aprovechando la tarde soleada que nos brindaba la capital checa aquel Miércoles 17 de Agosto de 2016.

Río Moldava

Paseos en barco para turistas por el Río Moldava

Paseo por la ribera del Moldava

Seguidamente llegaríamos a Cechuv most,  que elegiríamos para atravesar el río, ya que en la otra orilla a sus pies nos esperaba nuestro destino: El Parque Letná.

Llegando al Puente Cechuv

Dos enormes columnas agurdan la entrada al puente

¡Decenas de Barcos turísticos atracados en la orilla derecha del Moldava!

¡Pasear en barco por el Moldava, una de las atracciones turísticas
recomendables de Praga!

¡Aguas tranquilas!


Esculturas colgantes del Puente Cechuv

¡Castillo de Praga al fondo!




¡Ya casi en la otra orilla del río!

Ya en la orilla izquierda del Moldava, y una vez subimos las escalinatas que daban acceso al Parque Letná pudimos ver como el lugar estaba dominado por un enorme Metrónomo situado sobre un pedestal de piedra dominando la colina. Éste se erigió allí en 1991 sobre los restos del que fue el mayor monumento del mundo dedicado a Stalin.

Metrónomo en el Parque Letná

Desde el Parque Letná pudimos obtener unas vistas impresionantes sobre el Moldava y sus puentes y pasar unos instantes agradables alejados del bullicio del centro.

Vistas al Moldava desde el Parque Letná

Vistas de Staré Mesto desde el Parque Letná


Parque Letná

Las afiladas torres de la Iglesia de Nuestra Señora de Týn
dominan el cielo de Praga

Finalmente en torno a las seis de la tarde iniciábamos el camino de regreso hacia la Plaza de la Ciudad Vieja, ya que a las 19.00 horas teníamos reservado un Tour de la Cerveza para probar lo que es sin duda uno de los mayores tesoros de la República Checa.

Iglesia de Nuestra Señora de Týn

Plaza de la Ciudad Vieja de Praga

Con este Tour de la Cerveza dábamos por concluida nuestra estancia en la capital checa, ya que a la mañana siguiente (Jueves 18 de Agosto) pondríamos rumbo al aeropuerto de la ciudad de Praga para una vez allí recoger nuestro coche de alquiler y poner dirección al GP HJC Helmets de la República Checa que se disputaría ese mismo fin de semana en el Circuito de Brno, al sur del país.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Tres días en Oslo

Viena-Graz-Sankt Peter am Kammerberg

Día 2 en Praga (Martes 16 de Agosto de 2016)